
Universidad Nacional de Santiago del Estero
Facultad de Ciencias Forestales
Cátedra de Botánica General

Programa UNSE Tv
Entrevista con la Dra. Sandra Bravo
La Argentina atraviesa una oleada de incendios forestales con graves consecuencias para la flora y la fauna, por la destrucción de los ecosistemas. Para abordar este tema, invitamos a Sandra Bravo, doctora en Ciencias Biológicas, investigadora en el área de manejo de fuego y ecosistemas y directora del Laboratorio de la Cátedra de Botánica General de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE.
Compartimos algunos de los puntos más importantes del diálogo:
El país está viviendo una situación récord, con 11 provincias con focos activos de manera simultánea.
Las causas son fundamentalmente climáticas y asociadas a cambios en el uso de las tierras.
Lo que nos debe alarmar, es que el escenario actual se repita indefinidamente en el tiempo, porque eso pondría en riesgo la persistencia de las comunidades vegetales de los ecosistemas en nuestros ambientes.
Por el cambio climático está aumentando la intensidad, la frecuencia y la extensión, y eso pondría en riego, en términos ecológicos la resiliencia de los ecosistemas frente al fuego.
Para proteger se tiene que gestionar desde las instituciones que participan en la administración de los recursos naturales y en la regulación de las leyes que los protegen, y participar mucho más activamente a través del manejo de combustibles que favorecen a los incendios.
Una estrategia muy importante es cortar la continuidad de parches de vegetación y reducir la acumulación excesiva de combustible.
#Zoom #CecomiUnse #Entrevistas #Virtualidad#Héctor Paz #Facultad de Ciencias Forestales FCF UNSE*Radio Universidad 92.9#Unsetevé.